La seguridad, tanto física como emocional, es una factor determinante en la formación de nuestros niños como individuos. Es por esto que a continuación te damos 3 aspectos a los que tienes que prestar atención, para poder tener la certeza de que tu hijo se encuentra seguro en la primaria en la que está.
Es muy importante que te revises que la escuela cuente un guardia de seguridad en la entrada, el cual debe registrar a las personas que entran y que salen. De igual manera, la entrada siempre tiene que encontrarse cerrada y con rejas bien aseguradas. Lo cual indica que ningún niño puede salir o algún intruso entrar sin que alguien se percate. Otros factores que puedes revisar:
Es primordial saber cómo maneja una escuela las situaciones de emergencia y qué reglas se espera que los estudiantes sigan. Es habitual que las instituciones académicas proporcionen un reglamento al inicio de clases, en el cual podrás encontrar desde el código de vestimenta como las sanciones y beneficios de seguir las normas establecidas. También puedes buscar en este paquete de información las siguientes interrogantes:
En todas las escuelas se realizan cada final de periodo de exámenes una reunión de padres de familia, en la cual se informa del aprovechamiento escolar de los niños. Estas reuniones también sirven para que exista un canal de retroalimentación entre los padres y los docentes, por lo que se puede preguntar acerca de cualquier duda que exista sobre la seguridad de los estudiantes. Que existan estas reuniones sin posponerlas es un excelente indicio de compromiso y comunicación. Algunas interrogantes que podemos exponer:
Aparte de prestar atención a los aspectos que antes mencionamos, la mejor manera de mantener a los niños seguros: es manteniendo mucha comunicación. Ahora, si te preocupa el menú de la cafetería, el acoso escolar o las políticas escolares es totalmente válido acercarse al área administrativa para platicar acerca de cómo se pueden mejorar las áreas en beneficio de los niños. ¿Quieres conocer las medidas de seguridad con las que contamos en el EDAI? ¡Haz click aquí!